camp

Proyecto Guajira

En el corazón de La Guajira, una región azotada por la desigualdad y la escasez, “el oasis de la vida” sigue la historia de Nelson, un joven Wayuu que transforma su vida y la de su comunidad a través del deporte con el kitesurfing. Tras una infancia marcada por la pobreza extrema, Nelson y su hermano Beto encuentran en este deporte no solo una pasión, sino un puente hacia nuevas oportunidades. A medida que superan los desafíos personales y colectivos, incluida una carrera truncada por una lesión de parte de Nelson, este regresa a su tierra natal para fundar la Escuela “Awalayuu”, un refugio para enseñar kitesurfing y valores esenciales a la próxima generación de jóvenes Wayuu y buscando ofrecer el mismo apoyo que él tuvo en su niñez para salir adelante.

Paralelamente, el documental sigue a Ernesto, el promotor de la “Fundación Proyecto Guajira”, quien trabaja incansablemente para proporcionar educación, recursos hídricos y alimentarios, y promover prácticas deportivas que ofrecen a los niños Wayuu oportunidades y una nueva visión de vida, sin tener que recurrir a la guerra por recursos. A través de estas iniciativas, el proyecto busca resaltar la dignidad y promover un futuro donde la paz no solo sea la ausencia de conflicto, sino también una manifestación de integridad y dignidad humana.


!Somos una Fundación que trabaja para mejorar la calidad de vida de las comunidades Wayúu.! 2023🧡 #construyendosueñoswayúu

Ubicaciòn

close

La Guajira

Latitud

11.5500° N

Longitud

72.3500° W

phone
camp

Nuestros Podcasts

  • Capitulo 1

    En este episodio del podcast Oasis de la Vida, Nelson Gómez, una leyenda del kitesurf colombiano, comparte su historia de superación y cómo el deporte transformó su vida y la de su comunidad en el Cabo de la Vela. A través de su escuela de kitesurf, Nelson busca inspirar a niños indígenas guayú, brindándoles una oportunidad de progreso y desarrollo personal. Junto con el Proyecto Guajira, fomenta la educación y el deporte como herramientas de cambio, soñando con formar una nueva generación de deportistas de alto rendimiento y embajadores de su tierra.

  • Capitulo 2

    En este episodio del podcast Oasis de la Vida, Nelson comparte su pasión por el kitesurf y describe el curso básico de 10 horas que ofrece en el Cabo de la Vela, un lugar con condiciones ideales para la práctica de este deporte. Con entusiasmo, detalla las increíbles actividades que los visitantes pueden disfrutar mientras aprenden kitesurf, desde playas hermosas hasta impresionantes miradores. Nelson invita a todos a experimentar la magia del Cabo de la Vela y su amor por el kitesurf, resaltando el privilegio de practicarlo en un lugar tan único.

  • Capitulo 3

    En este episodio del podcast Oasis de la Vida, los hermanos Larry y Tomás Gómez, promesas del kitesurf en el Cabo de la Vela, comparten su experiencia en el deporte. Hablan de su pasión por las modalidades Twin Tip Race y Big Air, su preparación para competencias nacionales e internacionales, y su sueño de representar a Colombia en los Juegos Olímpicos de 2028. También discuten los desafíos que enfrentan en busca de apoyo y patrocinadores, mientras invitan a los oyentes a conocer más sobre el kitesurf y su vida en el Cabo de la Vela.

  • Capitulo 4

    En este episodio de Oasis de la Vida, Margarita, madre de Nelson, un destacado kitesurfista, comparte cómo su hijo comenzó a practicar el deporte en el Cabo de la Vela y su camino hacia competencias internacionales. Margarita relata sus dudas iniciales, pero cómo el éxito de Nelson la llenó de orgullo. También cuenta la emocionante experiencia de viajar por primera vez al extranjero, gracias a su hijo.

map

Proyecto Guajira

Oasis de vida

map

Proyecto Guajira

Oasis de vida

¿Que es Oasis de la Vida?

"El Oasis de la Vida" es un proyecto transmedia que combina documental y podcast, financiado por MinTIC Abre Cámara 2024, con la misión de dar voz y visibilidad al talento deportivo de los jóvenes Wayuu.

camp-2